Cimas

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Descargas
    • Artículos científicos
    • Leyes
    • Tratados e Instrumentos Internacionales
    • Otras publicaciones
  • Contacto

Galería

 

Niño Yukpa
Taller Lideres Indigenas
Mujer Wayuu
Miembros Fundadores de CIMAS

Mujeres Wayuu
Taller Lideres Indígenas
Taller Lideres Indigenas
Cacica Yukpa

Taller Lideres Indigenas (El Tukuko)
Taller Lideres Indigenas
Taller Lideres Indigenas

Juicio a Sabino Romero
Taller Problematica de la Hoya del Lago de Maracaibo
Palabreros Wayuu
Choza Wayuu
Taller Problematica de la Hoya del Lago de Maracaibo

Taller Lideres Indigenas
Jovenes Yukpa
Taller Lideres Indigenas
Sierra de Perija

Twitter

CIMASFollow

CIMAS
Retweet on TwitterCIMAS Retweeted
plumasycolasplumasycolasenlibertad@plumasycolas·
17 Ene

Ha costado mucho poder compartir con ustedes este video d la liberación del Currucutú, especialmente para los q siguieron el caso. Después de 10 días de atención se recuperó y pudo partir a su bosque

Reply on Twitter 1350846680116187136Retweet on Twitter 135084668011618713641Like on Twitter 1350846680116187136122Twitter 1350846680116187136
Retweet on TwitterCIMAS Retweeted
Raul__RodRaúl Rodríguez@Raul__Rod·
15 Ene

Curso para España y América Latina. Inscripciones hasta el 24 de enero, un curso para movilizar nuestras prácticas comunicativas con los territorios y comunidades @CimasOrg @AMARCALC @alerprensa @CprSuena @amarcmexico @UCMccinf @Anarcich https://twitter.com/RICCAP_org/status/1350159482802872322

RICCAP@RICCAP_org

Curso de la Universidad Complutense de Madrid en el que participamos: “METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Y COMUNICACIÓN PARA LA CREATIVIDAD SOCIAL”, en modalidad online del 8 al 12 de febrero del 2021. Más info en: https://www.ucm.es/eci//curso-ecic41
El plazo de matriculación acaba el 24 de enero

Reply on Twitter 1350196389695938563Retweet on Twitter 13501963896959385631Like on Twitter 1350196389695938563Twitter 1350196389695938563
CimasOrgCIMAS@CimasOrg·
12 Ene

Luego de 6 horas en la oficina de @azulpositivo, 4 personas de la organización fueron trasladadas a la sede del DGCIM en el Zulia.

El Estado debe garantizar la protección del personal de Azul Positivo y sus equipos.

#SomosAzulPositivo

Reply on Twitter 1349123629800443907Retweet on Twitter 1349123629800443907Like on Twitter 1349123629800443907Twitter 1349123629800443907
CimasOrgCIMAS@CimasOrg·
12 Ene

En medio de la emergencia humanitaria compleja, agravada por la pandemia de la #Covid19, es vital no obstaculizar la labor de los trabajadores humanitarios que laboran para disminuir el sufrimiento de la población y salvar vidas #SomosAzulPositivo

Reply on Twitter 1349123066266312705Retweet on Twitter 1349123066266312705Like on Twitter 1349123066266312705Twitter 1349123066266312705
CimasOrgCIMAS@CimasOrg·
12 Ene

Exigimos el cese del hostigamiento y criminalización de su labor humanitaria.
Es obligación del Estado garantizar un espacio humanitario seguro para asegurar la protección y el socorro de las personas que más lo necesitan #SomosAzulPositivo

Reply on Twitter 1349122877505884162Retweet on Twitter 1349122877505884162Like on Twitter 1349122877505884162Twitter 1349122877505884162
Load More...

Instagram

Follow Me!
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Popular Tags

Ambiente arco minero CIMAS Comunicado Comunidades Indigenas COVID-19 Crisis Climatica DDHH derecho ambiental derechos de los pueblos indigenas Derechos Humanos Desarrollo Desarrollo Sustentable Estado de Derecho FDH global Guajira justicia Liderazgo maracaibo Networking PueblosIndigenas sociedad civil sostenibilidad the biennial of the americas the Nature Conservancy Venezuela YC4SA Youth Congress for Sustainable Americas zulia
Copyright © Cimas
Powered by WordPress , Designed and Developed by templatesnext