Cimas

Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Campañas
    • #MaracaiboSinPlasticos
  • Descargas
    • Artículos científicos
    • Leyes
    • Tratados e Instrumentos Internacionales
    • Otras publicaciones
  • Contacto

Archivos mensuales: agosto 2021

10Ago/21

Principales observaciones del Último Informe del IPCC e implicaciones para Venezuela en materia de Cambio Climático.

agosto 10, 2021UncategorizedAmbiente, Cambio climático, CIMAS, Desarrollo Sustentableadmin

Fuente: ippc.ch Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado el 09 de Agosto de 2021, los científicos están observando cambios en el clima deLeer más…

Deja un comentario

Twitter

Síguenos en Instagram

cimasorg

CIMAS
La comunidad internacional celebra el Día de los La comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de cada año. El mismo día que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
A 75 años de la adopción de este trascendente documento internacional, es mucho lo que se ha avanzado en materia de protección de los Derechos Humanos para todas las personas.  Sin embargo, los avances no significan que la lucha por los derechos y la igualdad vaya a acabar. En vista de los numerosos retos globales y loclales existentes y las acciones que directa o indirectamente afectan a los derechos humanos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos es hoy en día más relevante que nunca.

Desde CIMAS hacemos el llamado para actuar en nuestra vida cotidiana para defender nuestros derechos y los de las demás personas, para trabajar juntos por un mundo más sostenible, justo y próspero, para esta generación y las venideras. 

#diainternacionaldelosderechoshumanos
#diadelosderechoshumanos
#declaracionuniversaldelosderechoshumanos
#cimasorg
#ddhh
#Repost @cerlas with @use.repost ・・・ Son inc #Repost @cerlas with @use.repost
・・・
Son incontables las consecuencias de la minería a toda escala desarrollada en el territorio. Fauna, flora, poblaciones de todas las edades y sus derechos se ven vulnerados. Pero existe un peligro latente y no solo para Venezuela sino para toda la humanidad, y es la pérdida del bosque amazónico. 

#Cerlas #Mineria #Amazonia #SurDeVenezuela #Deforestacion #Ecocidio #CambioClimatico #BosquesAmazonicos #Bolivar #EstadoBolivar #Indigenas #Venezuela #DDHHxLaAmazonia
Acompañanos en el VIII encuentro por la Paz y la Acompañanos en el VIII encuentro por la Paz y la Conservación de la Biodiversidad en Venezuela titulado: "¿la mina nos da o nos quita?".

A pesar del #OroDeSangre hay quienes dicen que la mina nos beneficia y puede ser amigable con el medio ambiente.

¿Tu qué opinas?

Conoceremos más la situación del parque Nacional Caura y las consecuencias del desbordamiento del Arco Minero hacia esta zona con Karina Estraño de @todosxfuturo y el programa #SomosCaura

Victor Rujano de @cimasorg y  @ve_sinecocidio disertará sobre los estándares de legislación en relación a la minería.

Y Liliana Buitrago hablará sobre la crisis global y la minería.

Al final veremos si la Mina nos Da o nos Quita y en qué medida.

Te esperamos mañana miércoles 09 de Noviembre de 2022 a las 01:30p.m. (hora de Venezuela) 

Inscríbete en el link en nuestra bio. 

#cimasorg
#ecocidio 
#derechosdelanaturaleza 
#ddhh
#venezuela
Desde el año 2002 en Venezuela se conmemora el 12 Desde el año 2002 en Venezuela se conmemora el 12 de Octubre como el “Día de la Resistencia Indígena” a partir de la publicación del Decreto No. 2.028 (Gaceta Oficial No. 5605 extraordinario de fecha 10-10-2002) anteriormente celebrado como el "Día de la Raza". Dicho decreto, entre uno de sus considerandos, dispone que "...la importancia de la historia como eje cohesionador de la vida social de una nación (...) hace impostergable e ineludible para el proceso de Refundación de la República como una Nación pluriétnica y pluricultural, superar los prejuicios coloniales y eurocéntricos que subsisten en el estudio y enseñanza de la historia y la geografía..." y que "...los pueblos Indígenas del mundo y particularmente los de América, han dado y seguirán dando sus aportes irremplazables en la configuración de una rica sociodiversidad, y que deben ser reconocidos plenamente como patrimonio de la humanidad..."

A 20 años de la vigencia del referido decreto, estas premisas continúan vigentes, destacando la importancia que este reconocimiento tiene para los pueblos y comunidades indígenas que hacen vida en nuestro país, y que resaltan las luchas contra la hegemonía colonialista en nuestro país de hace mas de 500 años. 

La lucha por el respeto y garantía de los Derechos Humanos y dignidad de los pueblos indígenas en Venezuela, sin embargo, continúa.

#DerechosHumanos
#pueblosindigenas
#DDHH
#diadelaresistenciaindigena
#CIMASorg
#Repost @ve_sinecocidio with @use.repost ・・・ #Repost @ve_sinecocidio with @use.repost
・・・
#venezuelasinecocidio ha publicado un manifiesto junto a organizaciones ambientales para impulsar el reconocimiento del #ecocidio como un delito dentro de la legislación nacional, así como su apoyo para que se incorpore como un crimen internacional en el Estatuto de Roma, y sea sancionable ante la Corte Penal Internacional. @internationalcriminalcourt 

Invitamos a todas las organizaciones y empresas venezolanas con conciencia ambiental para unirse a este creciente movimiento, adhiriéndose al manifiesto que se encuentra en el enlace en nuestra bio @ve_sinecocidio, y a seguirnos en nuestras redes sociales. 

Agradecemos especialmente a las organizaciones: @clima21DDHH @Sosorinoco  @cimasorg y #Ecoscopio por su apoyo en la redacción y preparación del Manifiesto, y al equipo de @stopecocidioamericas y @stopecocidioesp por ser aliados incondicionales para la consolidación de esta campaña en nuestro país 🇻🇪

#venezuelasinecocidio
#StopEcocidio 
#QuintoCrimen 
#medioambiente 
#crimeninternacional 
#naturaleza 
#acciónclimática 
#noplanetb .
#CrisisClimática

🌳
El día de mañana, @victorrujano director de @cim El día de mañana, @victorrujano director de @cimasorg participará en IG live , junto a @thebiennial y @ycforamericas . La cita es para el 25 de agosto a las 06:00 pm hora de Venezuela.

Víctor ha sido delegado de 🇻🇪 del Youth Congress for Sustainable Americas desde el 2018. 

#Repost @thebiennial with @use.repost
・・・
Join us — Thurs. Aug. 25 at 4 p.m. MT / 5 p.m. CT for an IG Live with @ycforamericas  delegate Victor Rujano.

@victorrujano is an environmental lawyer and indigenous rights defender from Maracaibo, #Venezuela. Together we will discuss the urgent need to take action to protect our environment and defend indigenous communities across the Americas.

For more information about Victor's work: https://cimas.org.ve/

#BiennialoftheAmericas #YCSA  #Sustainability #Environment #ClimateAction #IndigenousRights
#Repost @rcoylatam with @use.repost ・・・ 🙋 #Repost @rcoylatam with @use.repost
・・・
🙋🏼‍♀️🙋🏽CONOCE A LOS/AS JÓVENES ACTIVISTAS DEL CROWFUNDING A RCOY🙋🏻‍♂️🙋🏾‍♀️

Son 18 jóvenes activistas que gracias a tu donación van estar representando a Latinoamérica y cada uno/a tiene una historia particular, que cuenta sobre su experiencia luchando contra el cambio climático en su región.
🗓Para que puedas conocerlos vamos a hacer una sección todas las semanas contando sus testimonios de activismo que son imperdibles de escuchar.

🤔❓¿Para qué hacemos este Crowfunding?
Necesitamos la representación de todos los países latinoamericanos, pero el gasto económico de los pasajes, no son siempre accesibles y son barreras para jóvenes activistas

🌎 para eso, los/as invitamos a participar de este CROWDFUNDING ✈️ 🌎
📍Las donaciones sugeridas son de 5, 15 o 20 USD, o elegis el valor que quieras
¡Cada pequeña donación cuenta! 👇
https://hipgive.org/es/project/jovenes_de_latinoamerica_frente_al_cambio_climatico 

@correntinoslcim @pbacc.bolivia @conjucli @moa_mau @red.jods @tandariec @voicesxtheplanet @sustentahonduras @lcoyguatemala @fridaysforfuturehn @cenica19 @jovenesxagua.pa @coy_paraguay @juventudsostenible @lcoyperu @fridaysforfutureuy @cimasorg @jovenesxagua_ca @lcoy.bolivia @redvisionjuvenil
Todos los 09 de agosto de cada año, de conformida Todos los 09 de agosto de cada año, de conformidad a resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora el Día Internacional de Los Pueblos Indígenas. 

Actualmente, los pueblos indígenas enfrentan infinidades de desafíos; y las comunidades que hacen vida en Venezuela específicamente en el estado Zulia 🇻🇪, no escapan de esta dura realidad: Desigualdad social, racismo, pérdida de territorios, falta de oportunidades, falta de consulta previa en los asuntos que los afecten, desnutrición, entre otros, son parte de los retos enfrentados por los pueblos indígenas de la Región ‼️

Conocer su historia, su cultura, sus costumbres, sus raíces nos permitirá pensar en posibles soluciones a esta serie de retos enfrentados; conocer que existen diferencias y factores que empeoran la situación, nos hace fomentar el respeto y la importancia que tienen los pueblos indígenas y su cosmovisión para cada uno de nosotros. 

Por eso, desde CIMAS ratificamos una vez más el compromiso de trabajar en pro del reconocimiento de los Derechos y Garantías de los pueblos originarios, derechos que son consagrados en nuestra Constitución Nacional y leyes especiales, en armonía con Tratados y Convenios internacionales en la materia🌏.

Se trata del respeto de sus derechos, sus diversidades, identidades, culturas, lenguajes, tradiciones.

Se trata de eliminar la discriminación y la situación de vulnerabilidad de estas comunidades. 

Se trata de ¡Trabajar Juntos! 

#internationaldayindigenouspeoples #indigenousvoices #humanrights #Derechos Humanos #DDHH #Venezuela #cimasorg
#Repost @unep_es with @use.repost ・・・ ¡La A #Repost @unep_es with @use.repost
・・・
¡La Asamblea General de las @nacionesunidas hizo historia hoy!
Se declaró que todas las personas del 🌎 tienen derecho a un #MedioAmbienteSaludable.

Desde @cimasorg nos hacemos eco de la celebración por este importante hito mundial, pero ratificando que la lucha y defensa del derecho a un medio ambiente sano como derecho humano continúa , y los retos ambientales que se nos presentan a nivel nacional e internacional siguen en aumento. 

Así mismo, recordamos que el Derecho a un Ambiente Sano, Seguro y Ecológicamente Equilibrado ya se encuentra previsto en la Constitución Nacional en su artículo 127!

#ddhh #ambiente #desarrollosostenible #cimasorg
¿Sabías que un día como hoy se celebra el día ¿Sabías que un día como hoy se celebra el día internacional Libre de uso de bolsas plásticas?
💚

Un objeto que ante los ojos parece inofensivo, de uso cotidiano y frecuente, pero con efectos duraderos y destructivos en nuestro entorno y vida, y que demora aproximadamente 100 años en degradarse. Sí, 100 años ¿mucho tiempo no? Pero... Dónde podemos observar los efectos destructivos generados por el uso de bolsas plásticas o el uso de plástico propiamente dicho?

🔴 Océanos y mares🌊 , lo que trae como resultado la destrucción de la cadena trófica marina y por ende causando la muerte de distintas especies marinas.
🔴 Liberación de toxinas perjudiciales para nuestros entornos y nuestra salud (Sí, el uso de plástico con el tiempo nos genera ciertos tipos de enfermedades, entre estas se destacan los
problemas dermatológicos de la piel por adsorción de tóxicos plásticos) 💀 .
🔴 Aumento de riesgos en embarazos y probabilidades de desarrollar cancer o enfermedades cardíacas, entre otras.

Hoy 03 de Julio desde @cimasorg 🌳 hacemos un llamado a la acción, una acción que debe iniciar desde la educación y la prevención, pero también centrado en la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes para la regulación del uso de estos productos plásticos que tanto daño hacen al ambiente. Esto es parte del mensaje que hemos manejado en nuestra campaña #maracaibosinplásticos desde el 2021, con el objetivo que se consoliden iniciativas de ley y/o políticas públicas que ofrezcan soluciones eficaces y oportunas a esta problemática. 

Es un trabajo de todos y para todos, un trabajo con un mismo fin, la preservación de nuestro planeta tierra 🌏 .

Para conocer más sobre nuestra campaña contra los plásticos de un solo uso, visita el enlace que tenemos en nuestra bio! 

#maracaibosinplásticos #CimasOrg #AmbienteVenezuela #NoAlUsoDePlasticos #Venezuela
El Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, El Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, es el mayor día internacional para el medio ambiente. Dirigido por @unep  y celebrado anualmente desde 1974, el evento se ha convertido en la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental, con millones de personas de todo el mundo que participan para proteger el planeta. 

Este año se cumplen 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, ampliamente considerada como la primera reunión internacional sobre el medio ambiente, la cual estimuló la formación de ministerios y agencias de medio ambiente en todo el mundo e impulsó una serie de nuevos acuerdos globales para proteger colectivamente el medio ambiente. También fue el momento en que se vincularon los objetivos de mitigación de la pobreza y de protección del medio ambiente, allanando el camino para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Venezuela sin duda alguna resultó influenciada positivamente por los principios y recomendaciones resultantes de la conferencia, promulgándose como consecuencia de ella la Ley Orgánica del Ambiente en el año 1976, convirtiendo a nuestro país en el segundo en Latinoamérica en definir su política ambiental a nivel legislativo.

A 5 decadas de esa importante conferencia, nuestro país ha quedado atrás en materia legislativa y de políticas públicas frente a otros países en la región en materia ambiental, y en particular en el cumplimiento a de sus compromisos ambientales; resulta imprescindible  impulsar las acciones tanto individuales como colectivas para proteger nuestro entorno, resaltando que tenemos #unasolatierra y su futuro depende de todos nosotros.

#diamundialdelatierra #ambiente #ddhh #desarrollo #onlyoneearth🌎
#WorldWaterDay es un día oficial de las Naciones #WorldWaterDay es un día oficial de las Naciones Unidas celebrado cada año desde 1993 para destacar la importancia del agua. Con la conmemoración de este día se rinde homenaje a este recurso y se conciencia sobre los 2000 millones de personas que carecen de acceso al agua potable. Además, propicia la adopción de medidas para afrontar la crisis mundial del agua. Uno de los objetivos principales del Día Mundial del Agua consiste en respaldar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos de aquí a 2030. 

En noviembre de 2002, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas adoptó la Observación General nº 15 sobre el derecho al agua. El artículo I.1 establece que "El derecho humano al agua es indispensable para una vida humana digna". La Observación nº 15 también define el derecho al agua como el derecho de cada uno a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico. A su vez, la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la Resolución 64/292 del 28 de Julio de 2010  reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. 

#CIMAS #DiaMundialdelAgua #DDHH #ODS #DerechosHumanos
Del 20 al 25 de marzo, activistas, ciudadanos y re Del 20 al 25 de marzo, activistas, ciudadanos y representantes electos de todo el mundo se movilizan para promover la campaña #StopEcocideEverywhere. Únete también para demostrar que el reconocimiento del ecocidio se está convirtiendo en una demanda cada vez más evidente y necesaria en todos los sectores de la sociedad. 

Desde CIMAS nos sumamos a esta convocatoria, considerando que hoy más que nunca se hace necesario contar con un marco jurídico internacional vinculante para la protección del ambiente y los recursos naturales frente a la destrucción y daños graves causados por la acción humana. Para mas información, sigue el enlace que se encuentra en nuestra bio o visita @ecocidelaw 

#StopEcocideEverywhere #RecognizeEcocideNow #ecocidio #derechosambientales
 #derechoshumanos #venezuela
Cada 26 de Enero se celebra el Día Internacional Cada 26 de Enero se celebra el Día Internacional de la Educación Ambiental, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y el cuidado del planeta.

En nuestro ordenamiento jurídico, la Educación Ambiental esta expresamente contemplada en la Ley Organica del Ambiente, específicamente en el Capítulo I del Titulo IV, el cual, entre otras cosas, la define como un “…Proceso continuo, interactivo e integrador, mediante el cual el ser humano adquiere conocimientos y experiencias, los comprende y analiza, los internaliza y los traduce en comportamientos, valores y actitudes que lo preparen para participar protagónicamente en la gestión del ambiente y el desarrollo sustentable…”

Así mismo, plantea como objetivos de la educación ambiental: “promover, generar, desarrollar y consolidar en los ciudadanos y ciudadanas conocimientos, aptitudes y actitudes para contribuir con la transformación de la sociedad, que se reflejará en alternativas de solución a los problemas socio­ambientales, contribuyendo así al logro del bienestar social…” para lo cual se hace necesario seguir una serie de lineamientos, que se resumen en la incorporación de la educación ambiental de manera transversal en todos los niveles educativos; la vinculación del ambiente en temas de ética, paz, derechos humanos, salud, entre otros…; incorporación de principios ambientales en ámbitos no formales; y la promoción del dialogo e intercambio de conocimientos e información en materia ambiental.

Desde CIMAS, reafirmamos nuestro compromiso con la educación ambiental en el país, y sembrando valores ambientales para que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado.

 

#educacionambiental #ambiente #derechoshumanos #diainternacionaldelaeducacionambiental #valores #naturaleza #maracaibosinplásticos
#Repost @sinmordaza with @make_repost ・・・ Co #Repost @sinmordaza with @make_repost
・・・
Conoce más sobre estas #RealidadesAmbientales en el marco de nuestra campaña de concientización para defender nuestro derecho a un medioambiente sano #AsíCuidamosVenezuela 🌎

#SinMordaza #ONG #NGO #DDHH #DerechosHumanos #Humanrights #Derechosambientales #derechoambiental #medioambiente #venezuela #arcominero #Contaminacion #amazonas #denuncia
Compartiendo la convocatoria Para este conversator Compartiendo la convocatoria Para este conversatorio en donde nuestro cofundador @victorrujano participará como ponente , este jueves a las 05:00 p.m hora de Venezuela! 

#Repost @sinmordaza with @make_repost
・・・
Acompáñanos en el conversatorio Lagos y Mares VS. Derrames Petroleros ¿Qué medidas tomar?: Recorrido por las causas de la contaminación que arropan los lagos y playas venezolanas en relación al derrame petrolero en el país, y la importancia de la reducción de estas acciones para la biodiversidad🌊 #AsíCuidamosVenezuela

Victor Rujano, presidente de CIMAS @cimasorg estará conversando con la bióloga Zoila Martinez, ¡Inscríbete en el link de la biografía!🔗

#SinMordaza #ONG #DDHH #DerechosHumanos #DerechosAmbientales #Contaminacion #Petroleo #Derramespetroleros #Venezuela
En alianza con @sinmordaza por la promoción y def En alianza con @sinmordaza por la promoción y defensa del derecho a un medio ambiente sano en nuestro país! 🇻🇪

Atentos a nuestras próximas publicaciones para conocer más sobre esta campaña #AsíCuidamosVenezuela

Repost from @sinmordaza using repost_now_app - Los derechos ambientales también son derechos humanos, y mediante #AsíCuidamosVenezuela queremos levantar la voz para defenderlos🌳, en esta gran campaña que se dividirá en dos partes✌️.

Por eso nos unimos con Fundación Tierra Viva @fundacion_tierra_viva, Phynatura @phynatura, Club de Reciclaje @clubdereciclaje, Italviajes @viajes.italviajes, CIMAS @cimasorg, Conbive @conbive, Clima 21 @clima21ddhh, EDEPA @ongedepa, Reusamas @reusamas, Vitalis @ongvitalis, Esbaratao @esbaratao.ve, Viajes Margarita @viajesmargaritavzla, Proyecto Ávila @proyectoavila, Ecoaventura @ecoturaventura 

¡Y a partir de la próxima semana tú también podrás ayudarnos!🙌

¡Atento a nuestras publicaciones! Que te lo estaremos contando todo muy pronto.🛎

#SinMordaza #ONG #DDHH #DerechosHumanos #DerechosAmbientales #Ambiente #CambioClimatico #Venezuela #CalentamientoGlobal #Proteccion #Naturaleza
En redes nos fortalecemos! 🌳♻️ #Repost @sd En redes nos fortalecemos! 🌳♻️

#Repost @sdsnamazonia with @make_repost
・・・
Membro SDSN, desde junho de 2018, a organização Culturas Indígenas e Meio Ambiente Sustentável (CIMAS) trabalha para fortalecer o desenvolvimento sustentável da região e a aplicação do direito de todo cidadão a desfrutar de um meio ambiente saudável, seguro e ecologicamente equilibrado, e com a firme convicção de que, com educação, semeando valores e salvaguardando o Estado de Direito, podemos alcançar uma sociedade mais justa e sustentável.

@cimasorg 

#SDSNAmazonia #SDSNYouth #membrosSDSN #Amazonia #CIMAS #pesquisa #sustentabilidade #diversidadebiológica
#Repost @nasa_es with @make_repost ・・・ Tiemp #Repost @nasa_es with @make_repost
・・・
Tiempo atrás fue una fuente de gran abundancia para la gente de Venezuela, particularmente de combustibles fósiles y pesca. Ahora, el lago de Maracaibo está mayormente repleto de fugas de aceite y el exceso de nutrientes.

Situado en el noroeste de Venezuela, con una extensión de 13.000 kilómetros cuadrados, el lago Maracaibo es uno de los lagos más grandes de América del Sur y uno de los más antiguos del mundo.

En imágenes de satélite adquiridas en septiembre de 2021,  el lago Maracaibo mostraba patrones arremolinados con tonos verdes, amarillos y grises que trazaban el flujo de corrientes y remolinos. Las fuentes de esos colores eran las algas, las explulsiones de sedimentos de los ríos y las fugas de petróleo crudo. Esta imagen fue adquirida por el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS por sus siglas en inglés) a bordo del satélite Aqua de la NASA el 25 de septiembre.

#LagoMaracaibo #Venezuela #NASAEarthObservatory #NASA #NASAenespañol
¿Resistencia indígena? Este 12 de Octubre, no e ¿Resistencia indígena?

Este 12 de Octubre, no es una fecha de celebración ❌ es un llamado a la acción, al compromiso para con las poblaciones autóctonas de nuestra región, un compromiso que debe asumirse con responsabilidad y urgencia. Nuestros pueblos y comunidades indígenas merecen se les reconozcan sus Derechos, así como oportunidades, dignidad y respeto. 

Hoy lo que se conmemora es  la resistencia de los nativos americanos ante los conquistadores extranjeros, batalla librada hace mas de 5 siglos. Sin embargo es de hacer notar que en la actualidad, las comunidades indigenas venezolanas siguen en lucha por preservar sus tierras, costumbres, idiomas y tradiciones. 

Por sus derechos, hoy recordamos este día. 

#derechos #pueblosindígenas #ddhh #12deoctubre #culturas  #cimasorg
Cargar más... Síguenos en Instagram
agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Nov »

Popular Tags

#maracaibosinplasticos Ambiente arco minero Cambio climático CIMAS Comunicado Comunidades Indigenas COVID-19 Crisis Climatica DDHH derecho ambiental derechos de los pueblos indigenas Derechos Humanos Desarrollo Desarrollo Sustentable Estado de Derecho FDH global Guajira justicia Liderazgo maracaibo mineria Networking PueblosIndigenas sociedad civil sostenibilidad the biennial of the americas the Nature Conservancy Venezuela YC4SA Youth Congress for Sustainable Americas zulia
Copyright © Cimas
Funciona con WordPress , tema i-max por TemplatesNext.
MENÚ
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Campañas
    • #MaracaiboSinPlasticos
  • Descargas
    • Artículos científicos
    • Leyes
    • Tratados e Instrumentos Internacionales
    • Otras publicaciones
  • Contacto